Se acercan las vacaciones del segundo trimestre, y desde el Centro Socio-Educativo Luía Amigó queremos hacer balance de lo que han sido estos dos últimos meses:


El objetivo de esta actividad, entre otros, era trabajar la creatividad, mediante la lectura de una historia, trabajar la expresión artística propia de cada alumno con el fin de conocer qué es lo que rellena el "vacío" interior de cada uno.
Los niños y niñas del centro realizaron una pequeña manualidad en la que, gracias a un trozo de cartón, que simulaba su cuerpo tenían que dibujar y decorar su propio retrato.
Más tarde en el interior del círculo que había en cada retrato, era rellenado con aquello que les gusta recordar en los momentos difíciles

También se pretendía trabajar la expresión oral y la exposición oral de lo que les hace sentirse felices en determinadas situaciones adversas. La unión de cada una de la las minas realizadas por los alumnos, significa el apoyo mutuo, y además pretende trabajar el compartir lo que a cada uno de ellos les hace sentirse bien. Cada niño, con sus ideas puede ser complementario a otro.
A continuación os mostramos los murales realizados por los alumnos en la sesión de creatividad. La actividad consistía en dibuja conceptos abstractos como la libertad, el egoísmo o la generosidad.
La dificultad de esta actividad residía en que los murales se realizaban o bien con las manos, o con los pies o con esponjas:
![]() |
Generosidad", realizada con los pies. |
![]() |
"Egoísmo" realizado con las manos. |
![]() |
"Libertad" realizado con esponjas. |